Sacroeconomía

Sacroeconomía PDF Author: Charles Eisenstein
Publisher: North Atlantic Books
ISBN: 1583948848
Category : Political Science
Languages : en
Pages : 509

Get Book

Book Description
Sacroeconomía analiza la historia del dinero desde las antiguas economías del obsequio hasta el capitalismo moderno, revelando hasta qué punto el sistema monetario ha contribuido a la alienación, la competencia y la escasez, ha destruido el sentimiento de comunidad y ha obligado al crecimiento ilimitado. Estas tendencias han llegado a su extremo hoy en día. Sin embargo, tras su derrumbe podríamos hallar una gran oportunidad para acometer la transición hacia un modo de ser más interconectado, ecológico y sostenible. Este libro trata de la transformación que deberá experimentar —y que ya experimenta— el sistema monetario para encarnar dicha transición. Sacroeconomía ofrece una síntesis amplia que integra teoría, políticas y prácticas, y examina conceptos vanguardistas de la Nueva Economía, entre ellos la moneda de interés negativo, la moneda local, la economía basada en los recursos, las economías del obsequio y la restauración del procomún. El autor, Charles Eisenstein, sopesa también las dimensiones personales de esta transición, dirigiéndose a quienes aspiran a un “modo de subsistencia correcto” y a vivir en consonancia con sus ideales en un mundo aparentemente gobernado por el dinero. Recurriendo a una larga tradición de pensamiento económico convencional y no convencional, Sacroeconomía presenta una visión original a la vez que sensata, radical a la vez que moderada; una visión de creciente relevancia ante la crisis, cada vez más profunda, de nuestra civilización.

Sacroeconomía

Sacroeconomía PDF Author: Charles Eisenstein
Publisher: North Atlantic Books
ISBN: 1583948848
Category : Political Science
Languages : en
Pages : 509

Get Book

Book Description
Sacroeconomía analiza la historia del dinero desde las antiguas economías del obsequio hasta el capitalismo moderno, revelando hasta qué punto el sistema monetario ha contribuido a la alienación, la competencia y la escasez, ha destruido el sentimiento de comunidad y ha obligado al crecimiento ilimitado. Estas tendencias han llegado a su extremo hoy en día. Sin embargo, tras su derrumbe podríamos hallar una gran oportunidad para acometer la transición hacia un modo de ser más interconectado, ecológico y sostenible. Este libro trata de la transformación que deberá experimentar —y que ya experimenta— el sistema monetario para encarnar dicha transición. Sacroeconomía ofrece una síntesis amplia que integra teoría, políticas y prácticas, y examina conceptos vanguardistas de la Nueva Economía, entre ellos la moneda de interés negativo, la moneda local, la economía basada en los recursos, las economías del obsequio y la restauración del procomún. El autor, Charles Eisenstein, sopesa también las dimensiones personales de esta transición, dirigiéndose a quienes aspiran a un “modo de subsistencia correcto” y a vivir en consonancia con sus ideales en un mundo aparentemente gobernado por el dinero. Recurriendo a una larga tradición de pensamiento económico convencional y no convencional, Sacroeconomía presenta una visión original a la vez que sensata, radical a la vez que moderada; una visión de creciente relevancia ante la crisis, cada vez más profunda, de nuestra civilización.

When Corporations Rule the World

When Corporations Rule the World PDF Author: David C. Korten
Publisher: Berrett-Koehler Publishers
ISBN: 9781887208017
Category : Big business
Languages : en
Pages : 374

Get Book

Book Description
Addresses the issue of modern corporate power, exposing the harmful effects gobalization is having not only on economics, but also on politics, society and the environment

The Ascent of Humanity

The Ascent of Humanity PDF Author: Charles Eisenstein
Publisher: North Atlantic Books
ISBN: 1583946365
Category : History
Languages : en
Pages : 577

Get Book

Book Description
The author of The More Beautiful World Our Hearts Know Is Possible explores the history and potential future of civilization, tracing the converging crises of our age to the illusion of the separate self Our disconnection from one another and the natural world has mislaid the foundations of science, religion, money, technology, economics, medicine, and education as we know them. It has fired our near-pathological pursuit of technological Utopias even as we push ourselves and our planet to the brink of collapse. Fortunately, an Age of Reunion is emerging out of the birth pangs of an earth in crisis. Our journey of separation hasn't been a terrible mistake but an evolutionary process and an adventure in self-discovery. Even in our darkest hour, Eisenstein sees the possibility of a more beautiful world—not through the extension of millennia-old methods of management and control but by fundamentally reimagining ourselves and our systems. We must shift away from our Babelian efforts to build ever-higher towers to heaven and instead turn out attention to creating a new kind of civilization—one designed for beauty rather than height.